Te presentamos la Guía Práctica sobre la Gestión de los Residuos en la industria de la Alimentación y Bebida.
Para reducir la generación de residuos alimentarios, hay que priorizar por este orden: la donación de alimentos y otros tipos de redistribución para consumo humano, o la transformación de los productos que no se han vendido pero siguen siendo aptos para el consumo; la alimentación animal y la fabricación de piensos; su uso como subproductos en otra industria; y en última instancia, ya como residuos, al reciclado y, en particular, a la obtención de compost y digerido de máxima calidad para su uso en los suelos con el objetivo de producir un beneficio a los mismos, y, cuando no sea posible lo anterior, a la obtención de combustibles.
Puedes descargarla ahora:
Nuestro objetivo al desarrollar estas guías sectoriales sobre residuos es contribuir a crear una herramienta que ayude en la gestión más sostenible y responsable de los residuos, promover una transición efectiva de las empresas hacia la economía circular y minimizar el impacto ambiental tomando en cuenta el contexto, gestión en cada territorio, tipo de residuo y normativa que aplica a cada sector.
También puedes acceder a la descarga de otras guías sectoriales sobre la gestión de los residuos en:
Comparte este contenido
Contacta
Reverse Group
Gestión y recogida de residuos con un único interlocutor y servicios de consultoría para crear una filosofía sostenible en tu empresa. Contacta ahora>>